top of page

¿Conoces en qué grado está implicado el cerebro en tu espíritu navideño? Aquí te lo explico.

  • Foto del escritor: Noelia Herrera
    Noelia Herrera
  • 24 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Aprovechando que es Nochebuena y que hay gente a la que le gustan estas fiestas y gente a la que les da lo mismo. Me gustaría hablaros del artículo de Hougaard y col. (2015), Evidence of a Christmas spirit network in the brain: functional MRI study, dónde se plantean qué papel juega el cerebro en las tradiciones culturales.


Para atender al objetivo del estudio se clasificaron 20 personas entre las que tienen tradición y las que no, 10 por cada grupo, para ello se les planteó un breve cuestionario en el que les hacían cuestiones sobre los años que llevaban celebrando la Navidad y su sentimiento hacia ella. Posteriormente se les fueron presentando 84 imágenes con y sin carga navideña. Entretanto, mientras los participantes observaban la secuencia de fotografías, eran escaneados mediante Resonancia Magnética Funcional (RMf) donde se analizaban las zonas cerebrales con mayores niveles de oxigeno en sangre, ya que es un indicador de mayor actividad.

Mapas de activación ante la presentación de imágenes navideñas.  Se muestran los resultados del "Grupo Navidad" en la primera fila, seguidamente "Grupo no Navidad", y por último, análisis entre grupos. En la comparativa se aprecia que el grupo de Navidad tiene una activación significativamente mayor. A tener en cuenta que el lado derecho en imagen representa lado izquierdo y viceversa.

Los mapas de activación muestran aumento de la actividad cerebral, ante la presencia de imágenes con carga navideña, en la corteza visual primaria para ambos grupos, además, el grupo navideño presentó activación neuronal en la corteza somatosensorial, ésta área está implicada en el reconocimiento de la emoción facial y la recuperación de información social relevante de las caras.


Áreas cerebrales dónde se observó mayor activación cerebral ante la presencia de imágenes navideñas en participantes del grupo navidad.

La comparación entre ambos grupos, refleja un aumento significativo de la activación en el área motora primaria izquierda y la corteza premotora, áreas que son de gran relevancia para experimentar emociones compartidas con otras personas; mientras que el lóbulo parietal infero-superior derecho, también activado, desempeña un papel determinante en la predisposición a la espiritualidad. Por último, encontramos la corteza somatosensorial primaria significativamente más activa, en comparación con el grupo no navidad, ante la presencia de imágenes con contenido navideño.

En definitiva, tras el análisis de este estudio podríamos decir que la activación sincronizada de esta red cerebral es la responsable de que exista el Espíritu Navideño.


Referencias Bibliográficas:

Hougaard, A., Lindberg, U., Arngrim, N., Larsson, H., Olesen, J., Amin, F. Mohammad et al. (2015) Evidence of a Christmas spirit network in the brain: functional MRI study. BMJ; 351 :h6266

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page